02/12/2010 – Che, qué tío!!!

El pasado lunes 29 de noviembre pasé la mañana con Francisco Catalá Gadea, el tío Paco de Fantaquí. Nos guarecimos de la lluvia en su casa de Planes y allí me recitó algunos de sus más hermosos poemas. Me gustó en particular un soneto que hablaba de la Encantada y le propuse que me lo recitara en el mismo lugar que le inspiró su escritura, por tenerlo grabado de su propia voz. Dicho y hecho. De regreso a Beniarrés el cielo se abrió y paramos en la masía de Fantaquí por dar cuenta de él. Se trata de Encantada III, uno de tantos sonetos dedicados a la leyenda de la Encantada que aquí dejo para disfrute de quien lo quiera escuchar.

ENCANTADA III
Paco de Fantaquí – Encantada III

El tío Paco es un chaval de 86 años que vive con pasión todo cuanto hace. Es un perfecto conocedor de la geografía de su tierra, cuyos montes ha pateado persiguiendo a las perdices, y a la que canta a través de sus versos como el trovador que es. Su poesía es espontánea, sentida, emergida directamente de la experiencia y el corazón; y eso se nota cuando interpreta y entona sus poemas. Ando algo enfadado con él porque dice que no quiere escribir más: una verdadera pena. Tiene editado un libro de poemas y otro que aguarda mejor momento. Importante sería que no sea timorato, que no lo reserve, que lo comparta. La poesía es un don que debe compartirse con el prójimo, de modo que le he propuesto acoger en este blog todos aquellos poemas que hablan de nuestra tierra para que no caigan en el olvido, y él lo ha consentido. Ya lo he dicho alguna vez, los poemas del tío Paco son una clase magistral de geografía e historias que merece ser atendida, y qué mejor que acompañar sus versos con sus propios gestos, con su propia voz, en los mismos escenarios que retrata.

Este vídeo que aquí se presenta es el primero de una serie que se antoja extensa. La calidad de la imagen no es todo lo buena que sería deseable, pero aquí lo importante es la voz, esa entonación que el tío Paco acompaña con sus gestos. Volveremos sobre los lugares que inspiraron al tío Paco por grabar los muchos poemas que hablan de nuestra tierra y que quedaron a la espera. Y será pronto.

.