A falta de beso, busqué la armónica disposición de los elementos…
Título / Localización |
Diálogos con Selene (II) / Torre de Reixes (El Campello) |
Fecha / hora de la toma |
04/07/2012 / 22:08h |
Cámara |
Canon EOS 60D |
Objetivo |
Sigma AF 70-300/4.0-5.6 DG APO Macro |
Tiempo de exposición |
2,5 sg |
Diafragma |
F 10.0 |
ISO |
1600 |
Distancia focal |
300 mm |
Comentarios |
Evidentemente, buscaba que la Luna englobase la torre, pero la bruma estival lo impidió otra vez. A cambio, la calima me ofreció unos tonos salmón que fueron bien recibidos. Expuesta para que Selene mostrase todos sus encantos con el menor ruido posible. La deformación lunar se debe al efecto lupa que provoca la esfericidad de la atmósfera. Una pena que el Sigma 70-300 ofrezca tan pobre nitidez y contraste, y eso que enfoqué a conciencia y exprimí al máximo la óptica… |
.
Enlace relacionado
.
.
Perfecta exposición Justo. No se si fue de esta foto de la que nos hablaste en Bocairent, pero vamos, es mejor de lo que me imagine.
Afecta la bruma que cubre el horizonte para que hayas podido sacar la luna así?
Pasa con algún amanecer, que es posible mirar al sol y verlo perfectamente.
Un saludo.
Sí, esta era la foto de la que os hablé en Bocairent. Buscaba englobar la torre con la Luna, pero la bruma me lo impidió (hasta 3 veces me ha sucedido). Sí, sí afecta la bruma (o más bien la esfericidad de la atmósfera). El fenómeno comprime la Luna por los polos y, sobre todo, le resta luminosidad, permitiendo alargar la exposición e igualarla con la del resto de la escena. Cuando la Luna sube un poco, la exposición se tiene que acortar si no quieres que se queme (unos dos diafragmas o incluso más). Igual ha de suceder con el Sol, claro, aunque nunca lo he probado. Lo del color salmón será por la calima, supongo.
Un saludo