Aunque la cartografía se empeñe en contradecirme, para mí Fantaquí siempre será esa mole rocosa que se yergue vertical sobre la margen izquierda del barranco de la Encantada, justo donde éste derrama sus aguas en el río Serpis. Fantaquí conserva el embrujo de los lugares donde la geología y la botánica caminan de la mano, donde el paisaje se muestra grandioso. Sus riscos esconden legendarias cuevas de las que algún día hablaré y, en sus laderas, las pétreas agujas aguardan la hora en que tendrán que derrumbarse; pero Fantaquí es mucho más.
![]() |
![]() |
Encumbrarse a los escarpes de Fantaquí y asomarse al balcón de l’Encantà es una experiencia fascinante, especialmente cuando la barrancada ruge sus aguas y el monte desprende los aromas de la santolina recién mojada. El mirador me lo enseñó el tío Paco de Fantaquí la primera vez que lo visité en su masía y desde entonces que regreso puntualmente cada primavera para contemplar el paisaje sobre la Cova del Búfol y els Frares de l’Encantà, donde el barranco dibuja la última “S” antes de afrontar su desembocadura.
Fantaquí es, además, una Microreserva de Flora. Así lo declaró la Conselleria de Medi Ambient de la Generalitat Valenciana el 16 de enero de 2007. La Microreserva de Flora de l’Alt de Senabre –como así se denomina- incluye los terrenos públicos de Fantaquí, Cova dels Nou Forats y Covetes de l’Encantà, donde en poco menos de 6 hectáreas se han censado más de 250 especies botánicas, lo que ofrece una idea de la biodiversidad que atesora un paraje donde el agua y los escarpes rocosos juegan un papel destacado. Entre la flora protegida se encuentran especies endémicas, exclusivas, raras y/o amenazadas.
Endemismos ibero-levantinos |
Riesgo menor de extinción |
Especies vulnerables |
Especies protegidas |
Arenaria levantina Arenaria montana Biscutella montana Biscutella stenophylla Centaurea spachii Chaenorrhinum origanifolium Galium lucidum Helianthemum origanifolium Rhamnus lycioides Sarcocapnos saetabensis Saxifraga corsica Sideritis tragoriganum Teucrium buxifolium |
Arenaria levantina Centaurea spachii Centaurium quadrifolium Helianthemum origanifolium Hypericum ericoides Phlomis crinita Rhamnus lycioides Saxifraga corsica Teucrium buxifolium Teucrium capitatum Teucrium homotrichum |
Biscutella montana Biscutella stenophylla Sarcocapnos saetabensis |
Chamaerops humilis Hypericum ericoides Pholomis crinita Teucrium buxifolium Teucrium homotrichum |
Fantaquí es –también- lugar de ensueño e inspiración donde el tío Paco ha compuesto la mayoría de sus versos. Aquí os dejo un sentido soneto suyo recitado bajo el desnudo ramaje de las higueras, a las puertas de su masía en Fantaquí.
.
Eixe tio Paco és una canya. Justo, una gran llavor de recopilació la que has fet. El blog està preciós, poc a poc aniré llegint-lo.
Sí, el tio Paco és un trovador. Una llàstima que no vulga composar més. Aniré penjant altres videos amb més sonetos per a que tots els pugam gaudir.